Fundación Pindaza Social e Integral Afrocolombiana
Promovemos los derechos económicos, políticos, sociales y educativos de las comunidades afrocolombianas, en línea con el Decreto 3770 de 2008, para impulsar su desarrollo y participación integra
SOBRE NOSOTROS
Reseña Histórica.
Fundación Pindaza es una organización sin ánimo de lucro, nacida jurídicamente en el año 2010, la cual somos un grupo de 28 personas que desde la figura organizativa hemos venimos ayudando a la población afrocolombiana sin el ánimo de lucro, compartiendo nuestro tiempo, nuestras ganas de apoyar a la infancia y adolescencia, a los adultos, adultos mayores y a la población Afro y Colombiana en general, en la defensa de sus derechos de todo orbe.
En nuestro accionar como Fundación, desde nuestra creación por los fundadores y a raíz de nuestra experiencia y gusto por servir a nivel social, tomamos la decisión de iniciar un proyecto para que todos nuestro conocimiento y esfuerzo se unieran en un sólo lugar; es así como nace fundación Pindaza, procurando por la defensa y apropiación de los derechos étnicos de los coterráneos.

OBJETO SOCIAL
Reivindicar y promocionar los derechos étnicos, económicos, políticos, sociales, de salud, de desarrollo, investigación, desarrollo de infraestructuras, educativas, agrícolas, culturales y reivindicación integral de toda la población Colombiana, especialmente la afrocolombiana; impulsado desde la primera infancia, la niñez, la adolescencia, el adulto, adulto mayor y el bienestar de las familias Nacionales desde un enfoque de desarrollo integral, de acuerdo al decreto 3770 de 2008, además de la defensa y promulgación de la ley 70 de 1993, decreto 1745 de 1995 y los demás reglamentarios. Permitir la visibilizaciòn de expresiones artísticas y culturales de la población afrodescendiente, como estrategia de reivindicación de derechos. Realizar actividades formativas que brinden a las personas conocimientos con enfoque diferencial étnico.
Permitir la implementación de estrategias orientadas a la familia que autoricen el autorreconocimiento étnico y la valoración por la afrodescendencia.
Promover el acompañamiento y la asesoría de procesos relacionados con el tema étnico afrodescendiente, dando paso a la pervivencia de la memoria de esta población.

SECTORES DE INTERVENCIÓN
Los sectores de intervención de nuestra organización abarcan los derechos étnicos, económicos, políticos, sociales, de salud, educación, desarrollo agrícola, infraestructura y cultura, con un enfoque especial en la reivindicación de las comunidades afrocolombianas y de toda la población colombiana. Nos comprometemos a acompañar a las personas en cada etapa de su vida, desde la primera infancia hasta la adultez mayor, trabajando para mejorar su bienestar, empoderar a sus familias y promover un desarrollo integral y sostenible que transforme sus realidades y fortalezca sus comunidades.

MISIÓN
Nos guiamos por el compromiso de mejorar continuamente los derechos de las comunidades étnicas y de toda la población colombiana, con especial énfasis en la afrocolombiana. Trabajamos por el desarrollo integral en áreas clave como los derechos económicos, políticos, sociales, de salud, educación, infraestructuras, agricultura y cultura. Impulsamos el bienestar desde la primera infancia hasta la adultez mayor, buscando transformar vidas y fortalecer familias a través de un enfoque inclusivo, equitativo y sostenible

VISIÓN
La Fundación Pindaza Social e Integral Afrocolombiana, a través de sus acciones sin ánimo de lucro, se proyecta como una organización de referencia a nivel local, nacional e internacional en la promoción y defensa de los derechos de las comunidades, especialmente de la población afrocolombiana. Aspiramos a ser un motor de cambio para la construcción de una sociedad justa, próspera y equitativa, destacándonos por nuestros esfuerzos en la mejora de derechos económicos, políticos, sociales, educativos, culturales, de salud y desarrollo, y por contribuir al avance en investigación y la creación de infraestructuras que favorezcan un desarrollo sostenible.

organigrama

